domingo, 22 de diciembre de 2013

TARTALETAS DE POLLO CON CHAMPIÑONES GRATINADAS

Estas tentadoras tartaletas son un pedido especial que me hizo una amiga para el cumpleaños de su esposo están hechas a base de la famosa masa sablé muy fácil de preparar por cierto...aquí les va la receta...

INGREDIENTES

Para la masa de las tartaletas:

100 gr de margarina sin sal a temperatura ambiente
200 gr de harina de trigo
1 huevo
1 cdta. de azúcar
1 cdta. de sal
1/4 de taza de agua muy fría

Para el relleno:
1 pechuga grande (desmechada)
1 taza de champiñones cortados en láminas
1/2 taza de leche
1/4 aza de agua
1 1/2 cda de fécula
2 cds de crema de leche
2 cds de mantequilla
sal y pimenta al gusto
queso mozzarella rallado c/n
lonchas de tocineta  c/n


PREPARACION

En un bol colocamos a harina de trigo previamente cernida con la sal y el azúcar, le agregamos la mantequilla y con un  tenedor la integramos queda con textura como de arena  hacemos un hoyo en medio y agregamos el huevo en ese punto vamos agregado poco a poco el agua hasta que la masa se integre evitando amasar solo se debe integrar
cuando haya tomado una consistencia uniforme la envolvemos en papel film y refrigeramos por aproximadamente 30 minutos.

Luego de este tiempo la sacamos del refrigerador y la estiramos en una superficie enharinada generosamente estiramos con rodillo y tomando un molde de galletas redondo cortamos la masa del tamaño que necesitemos (existen en el mercado muchos moldes para hacer tartaletas de diferentes tamaños y formas;en esta ocasión utilice un molde convencional de  5 cms de diámetro aprox). forramos el molde y lo pinchamos con un tenedor para evitar que se deformen  durante la cocción, lo llevamos al horno precalentado a 180|° por 25 a 30 minutos dependiendo de la potencia del horno.
Cuando estén litas las retiramos del horno y las dejamos enfriar; las reservamos hasta el momento de rellenar.

En una sartén colocamos la mantequilla y ponemos a dorar los champiñones a fuego medio, reservamos.
Aparte en una olla ponemos a calentar el agua con la mitad de la leche mientras tanto disolvemos la fécula en el resto de la leche y la agregamos a la olla salpimentamos al gusto cuando comience a reducir un poco y a espesar agregamos la pechuga previamente desmechada(esta ha sido cocinada con os condimentos e su preferencia) los champiñones que habíamos salteado antes y la crema de leche integramos y rectificamos sal.
reservamos.

Para la decoración de las tartaleta utilice tocineta tostada y picada.
Poner un poco de relleno en cada tartaleta u cubrir con el queso mozzarella llevar por uno minutos al horno para que se funda el queso; al sacarlas las espolvoreamos con la tocineta y están listas para servir.

Espero las disfruten son súper sencillas de hacer y muuuy deliciosas...  

jueves, 7 de noviembre de 2013

TORTA DE MINNIE MOUSE

PASTEL DE MINNIE MOUSE

Para este hermoso pastel necesitas:

- Un bizcocho redondo básico de vainilla de 1 libra (o el sabor de tu preferencia)
- 1 Kg. de fondant en color rojo negro y blanco
- Buttercream para el relleno o el de tu preferencia
- Media bola de icopor (para la cabeza de la minnie
- Base decorada para presentar el pastel

Para decorar el pastel debemos asegurarnos de que este muy frio preferiblemente
debemos dejarlo reposar de un día para otro.

En un recipiente tenemos aparte la buttercream con ella vamos a rellenar y cubrir
el pastel con una capa no tan gruesa para evitar imperfecciones  la hora de
colocar el fondant.

Reservamos el pastel y en una mesada estiramos el fondant rojo, con ayuda del
rodillo lo cubrimos y ayudados por la plancha alisadora lo fijamos  y retiramos
cualquier imperfección que haya quedado.

Aparte forramos con fondant negro la media bola de icopor, cortamos las orejas
acordes al tamaño de la cabeza, pincelamos con una pizca de agua y las pegamos
dejamos secar y reservamos.

Luego estiramos sobre la mesada una porción de fondant rojo y cortamos un rectángulo
para hacer el lazo lo unimos en la mitad, cortamos luego un cuadrado para cubrir el
centro del corbatín, le colocamos servilletas n medio para conservar la forma
hasta que seque y se endurezca luego lo decoramos con puntos blancos y lo pegamos
con un poco de icing a la cabeza de la minnie.

Con mucho cuidado y guardando la proporción buscamos el centro de la torta para acomodar
la cabeza de la minie la podemos pegar al pastel usando palos de brocheta o pincho y la
clavamos al pastel, tomamos una tira de fondant y la acomodamos al rededor e la cabeza para cubrir
la unión; luego cortamos algunos corazones en fondant blanco y decoramos.
Para este pastel corte el nombre de la nena del cumpleaños. A los corazones les puse un
poco de brillantina comestible para darle un aspecto mas prolijo.





Espero les haya gustado e intenten hacer hermosos pasteles recuerden que practicando es como se aprende y se perfecciona.

Compartan este hermoso arte con sus hijos es un actividad para unir a la familia.


 

martes, 1 de octubre de 2013

Mi primer pastel con fondant

Este pastel es muy especial no solo porque fue el primero que hice con una receta de fondant que jamás había probado , en definitiva todo un experimento que por fortuna resulto mejor de lo que esperaba y a mi clienta y sus invitados les encanto...
El osito lo pinte a mano alzada con una manga de papel mantequilla y chocolate fundido...todo un reto jajajajaja


 
 

martes, 24 de septiembre de 2013

Fondant morado

Hoy les traigo un hermoso pastel para el cumple de mi mamá...a ella le encanta el color morado así que aproveche y le hice una creación en su tono favorito.
 
La base es una masa básica de vainilla con relleno de vainilla y limón y la cubierta es de fondant con un toque de colorante lila.
Las piezas de decoración las hice con algún tiempo de anterioridad para que estuvieran firmes y aguantaran el viaje de 4 horas hasta la casa de mi mamá...
 
El juego de té lo pinte con unos toques de colorante vegetal y un palillo pequeño para mas precisión aunque el diseño de las flores fue saliendo conforme lo iba pintando (un poco de improvisación)
Como toque extra coloque una representación de sus mayores pasatiempos ...leer...jajaja
los almohadones también son de fondant.
 
Puedo decirles que quedo feliz con el pastel y yo encantada con el resultado...valió la pena cada segundo que invertí en prepararlo.
 
 
Espero que les guste tanto como le gusto a ella...
Hasta la próxima...
 

sábado, 21 de septiembre de 2013

Cuestión de amor...!!!!

Creo que el amor por la cocina en general lo sembraron en mi desde muy pequeña, y la cultura de los postres también, mi abuela (bisabuela "lita") no dejaba pasar un día en casa sin deleitarnos con sus múltiples y deliciosas creaciones dulces, de allí pasamos a las manos de mi mamá (marguita) que me ponía a ayudarle cuando hacia sus famosas "galletas polvorosas" eran  para morirse...debo admitirlo son las mejores galletas que he probado en mi vida...su olor lo llevo grabado en la memoria.
Todas las cosas deliciosas que preparábamos en casa llevaban impreso su amor y dedicación indescriptibles, fue así como aprendí que una de las mayores satisfacciones de la cocina radica en la sonrisa y la expresión de los comensales, ese es el mejor termómetro.
Y bueno...es así como estas dos mujeres inculcaron en mi el amor por la cocina...

Bienvenida

Hola a todos, este es un blog de pastelería y truquitos para mamas dónde encontrarás
miles de formas fáciles y sencillas de compartir y hacer feliz a tu familia y amigos...Bienvenidos !!!!